Sabías que...
6 DE JULIO
DÍA DEL MAESTRO
Cada 6 de julio se celebra en todo el país el “Día del Maestro” como un homenaje a todos los docentes que con verdadero compromiso cumplen su labor de guías académicos.
Esta celebración ingresó al calendario cívico peruano en 1953 durante el gobierno del general Odría. La fecha elegida fue el 6 de julio porque el 6 de julio de 1882, don José de San Martín creó la primera Escuela Normal de Varones con el fin de mejorar la calidad de la instrucción pública.
Se considera como maestro a la persona que es capaz de transmitir sus enseñanzas, experiencias y valores a sus discípulos y/o alumnos. Son los profesionales en cuya vocación de entrega se confía la educación en nuestro país.
Cada año recordemos con cariño a los docentes que nos brindaron sus enseñanzas en las diferentes etapas de nuestra vida. Seamos agradecidos con aquellos maestros que se esforzaron por forjar las bases de nuestro conocimiento académico.
Destaquemos en esta fecha a los grandes maestros peruanos que nos legaron sus obras e ideario: José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, José Antonio Encinas, César Vallejo, Carlos Cueto Fernandini, Sebastian Salazar Bondy, Emilia Barcia Bonifatti, entre otros.
Autor:
Hugo Almanza Durand
Iba yo pensando que injusta es esta vida
Que fácil se olvida a quien nos dio su amor
De pronto vi a lo lejos, alguien que conocía
Iba con paso lerdo mi viejo profesor.
Grité entonces su nombre, corrí a estrechar su mano
Era el encuentro noble de un ayer que fue mejor
Estaba frente al hombre, que es mi amigo mi hermano
A quien mucho le debo lo que tengo y lo que soy
Había en su rostro huella, de antiguo sufrimiento
Sonrisas casi muertas que dejó la ingratitud.
No mata tanto el tiempo como mata el olvido
La indiferencia nuestra acabó su juventud.
(Maestro, como no voy a recordarte si tú me enseñaste
A creer en Dios, a defender a mi patria, a respetar a mis padres y a decir la verdad sobre todas las cosas. Y aunque la miseria me azote, a jamás hincarme de rodillas, porque la dignidad de un hombre no tiene precio. Maestro por todo eso hoy quiero agradecerte y pedirte perdón, perdón por los que te olvidan)
Maestro que en el aula, sembraste mil riquezas
Te admiro porque llevas tu pobreza con honor; sus ojos se nublaron por sabe Dios que pena y que lección tan buena me dio al contestar.
Para mi no hay riqueza más grande que el cariño
que encuentro en mi camino, soy un viejo feliz,
Ni hay más grande alegría, que el saber que mis niños
Hoy triunfan en la vida, que más puedo pedir.
Quien tiene más fortuna, díganme que fortuna,
Vale más que la dicha de poder morir de pié;
Vencido por el tiempo, tan sólo por el tiempo, de pié siempre orgulloso de haber sido lo que fui.
MAESTRO…….MAESTRO
Profedan saluda a todos los maestros del Perú y en especial a los maestros del Colegio Luis Fabio Xammar Jurado-Huacho
que con ese cariño y don saben formar esas nuevas generaciones de niños y jóvenes del Perú.
¡Te acuerdas de este Libro!
Todos nosotros aprendimos algo de matemáticas con este famoso y "terrorífico" libro.
ÁLGEBRA DE BALDOR

Aurelio Baldor, el autor del libro que más terror despierta en los estudiantes de bachillerato de toda Latinoamérica, no nació en Bagdad. Nació en La Habana, Cuba, y su problema más difícil no fue una operación matemática, sino la revolución de Fidel Castro. Esa fue la única ecuación inconclusa del creador del Algebra de Baldor, un apacible abogado y matemático que se encerraba durante largas jornadas en su habitación, armado sólo de lápiz y papel, para escribir un texto que desde 1941 aterroriza y apasiona a millones de estudiantes de toda Latinoamérica.
El autor del Algebra de Baldor se fumó su último cigarrillo el 2 de abril de 1978. A la mañana siguiente cerró los ojos, murmuró la palabra Cuba por última vez y se durmió para siempre. Un enfisema pulmonar, dijeron los médicos, había terminado con su salud. Pero sus siete hijos, quince nietos y diez biznietos, siempre supieron y sabrán que a Aurelio Baldor lo mataron la nostalgia y el destierro.
Destinada a ver la luz solo cuando el error abre la ventana, la goma de borrar es un invento del químico inglés Joseph Priestley y data del año 1770 (otras fuentes mencionan un antecedente aún más remoto en el cual un físico portugués habría conseguido los mismos resultados experimentando con caucho).
Ahora, ante ustedes, daremos una respuesta al enigma que cautivó al mundo durante años: ¿Qué misterioso hechizo nos permite deshacer un error?. Al escribir con un lápiz, la mina de éste desprende pequeños pedazos de carbón que se mantienen pegados a la hoja a causa de la denominada fuerza de cohesión. Lo que hace la goma es, gracias a su base de caucho, romper ese enlace obligando a que el carbón se retire hacia la goma.
Parece fácil pero, antes de lanzar cualquier frase al viento, recuerde que la goma fue una invención realizada recién en el Siglo XVIII.
EL MACHU PICHU

Sabías que...
Las ruinas de Machu Pichu, la ciudadela de los Incas, situada a 2700 metros entre los desfiladeros de Urubamba, fueron descubiertas en 1911, por el arqueólogo e historiador norteamericano Hiram Bingham. Muchos investigadores habían pasado por sus cercanías anteriormente, sin descubrirla.
Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas, su Santuario Histórico, se encuentra a 2430 metros de altura, y es una magnífica obra arquitectónica en su emplazamiento montañoso, con su sillería tallada en la roca, con su esplendor de los siglos XV y XVI.
La ciudad se divide en dos partes: la baja (hurin) y la alta (hanan). Presentaba edificaciones militares, religiosas, residenciales; y por su valor histórico, cultural, arquitectónico y artístico, fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad en 1983.
SABIAS QUE....
Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia:
Espadas: El rey David.
Tréboles: Alejandro Magno.
Corazones: Carlomagno.
Diamantes: Julio Cesar.
SABIAS QUE...

Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
SABIAS QUE...
Es imposible besarse el codo. Has la prueba y te darás cuenta.
SABIAS QUE....


Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados Los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente. Ambos murieron el 23 de abril de 1616.
Sabias que...la salchicha es Huachana.
Sabias que así era antes nuestra Catedral de Huacho

y ahora es así...

Sabias que la I.I.E. LUIS FABIO XAMMAR JURADO cumple 62 años de creación este 2 de mayo...

Sabias que..
El 2036 Fecha más probable en la que el asteroide (99942) Apophis impacte contra la Tierra. ¿Estaremos vivos para ver eso? .... Nuestros hijos si lo verán, hay que hablarles de todo lo que se viene en nuestro planeta.
LA ESCALARA SIN FIN....
SABIAS QUE LA PALABRA ...
Este conocido buscador de Internet debe su nombre a la palabra gogol, que en matemáticas se usa para referirse al número 1 seguido de 100 ceros. Su uso en Internet se refiere al objetivo de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la red.
SABIAS QUE...
El avión más grande del mundo es el ruso Antonov 225 de carga con longitud de 83 m y envergadura de 88 m construido en 1988. Tiene 6 motores y un tren de aterrizaje de 32 ruedas.

Aquí aparece cargando el transbordador espacial soviético Buran. Nótese la semejanza con los transbordadores americanos. Seleccione la imágen para ampliar.
SABIAS QUE ...
Aunque el caimán puede cerrar sus mandíbulas con fuerza suficiente como para romper el brazo de una persona, los musculos que las abren son tan débiles, que un hombre puede mantener cerrada la boca de un lagarto adulto solamente con una mano.
El animal mas dormilón es el Koala, duerme 18 a 22 horas por día . Por cierto, los koalas no beben agua, la toman de las hojas de eucalipto que comen. De hecho parece que "koala" quiere decir "no bebe".
Las abejas nacen con el mismo tamaño que tienen a lo largo de su vida .
Los elefantes son incapaces de saltar. (hay quien dice que es el único mamífero que no puede hacerlo). Sin embargo puede correr a 40 km/hr y es buen nadador.
Los mosquitos tienen cuarenta y siete dientes.
El tiburón ballena tiene más de 4,500 dientes.
El corazón de un canario late hasta 1,000 veces por minuto.
Las moscas tienen 15,000 papilas gustativas, en las patas.
El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona.
SABIAS QUE ...
ALCALDE BRASILEÑO PROHIBE LA MUERTE EN SU DISTRITO
El alcalde de Biritiba-Mirim, Roberto Pereira da Silva, propuso la idea luego de que el cementerio completara su capacidad. Según el proyecto de ley presentado por el gobernante, aquellos familiares de personas que mueran "antes de tiempo", deberán afrontar fuertes multas o bien una condena en prisión. Tras la presentación del proyecto de ley, las inscripciones a los gimnasios se han multiplicado, al igual que las visitas a los médicos.
SABIAS QUE...
BEBÉ DE 10 MESES RECIBE PERMISO PARA PORTAR ARMA
Pese a tener tan sólo 10 meses, Bubba Ludwig está autorizado oficialmente por el estado de Illinois, Estados Unidos, a portar un rifle que su abuelo le dejó como herencia. El trámite fue realizado por su padre Howard Ludwig, quien pagó 5 dólares y llenó la solicitud donde aparece la foto de Bubba y un garabato como firma.
LEAN ESTO ES PARA REIRSE...
ENOJADO PORQUE NADIE FUE A SU FUNERAL
En Bosnia, Amir Vehabovic, de 45 años organizó su propio funeral para ver cuántas personas asistían a su deceso, llevándose una gran sorpresa: sólo lo fue a despedir su madre. Decepcionado, escribió una carta a los 45 invitados a su velorio afirmando: "Pagué mucho dinero para obtener un certificado de defunción falso y soborné a varios empresarios fúnebres; espero que algunos de ustedes, mis supuestos amigos, me ayuden a pagar los gastos."
Sabias que significa: www
Cuando se escribe el nombre de una página en Internet es muy común el uso de www, que son las siglas de World Wide Web, que en español significa telaraña o red mundial, una expresión y unas siglas que se han convertido en la carta de presentación de la gran red mundial de información que es la Internet, en donde www es una aplicación que permite la colocación y recuperación de textos, imágenes, sonidos y películas. La "exploración" en Web se realiza haciendo click en el texto e imágenes marcados, a fin de moverse a otras páginas en el mismo sitio o en un sitio diferente.
Que es GOOGLE ?

Es un motor de búsqueda a gran escala. Su principal objetivo es proveer de información de alta calidad, pese al rápido crecimiento de la World Wide Web.
Google proporciona los resultados más relevantes para su búsqueda antes y más rápido que nadie. La cantidad abrumadora de información en la web requiere un excelente servicio de búsqueda para que esa información sea accesible y útil. Sin una poderosa herramienta de búsqueda, encontrar un sitio web específico puede ser muy difícil, por no decir imposible.
QUE ES HOTMAIL..
Hotmail es un proveedor de correo electrónico tanto gratuito como de pago. Tiene presencia en gran parte del mundo. Actualmente pertenece a la red MSN, la cual a su vez pertenece a la empresa Microsoft.
HISTORIA DE LOS NUMEROS ENTEROS
Los griegos utilizaron reglas parecidas a las que usamos actualmente para realizar operaciones aritméticas con magnitudes negativas en sus demostraciones geométricas. Sin embargo, corresponde a los hindúes el mérito de transformar esas pautas en reglas numéricas aplicables a los números positivos, negativos y cero, hacia el año 650 d. C. Los árabes no usaron los números negativos y los consideraban como restas indicadas. A partir del siglo XV, algunos matemáticos muy conocidos comenzaron a utilizarlos en sus trabajos. Stifel, popularizó los signos + y - y llamaba a los números negativos, números absurdos, hasta entonces se utilizaba la palabra latina minus que significa menos, o su abreviatura m.
NUMEROS ENTEROS
El conjunto de los números enteros ( Z ) consta de los números naturales y los números enteros negativos ; éstos últimos surgieron de la necesidad de tomar en cuenta al contar los objetos que faltan, los que se deben o se pierden. Se representan como puntos sobre la recta azul, cuyas flechas indican que existen números enteros positivos y negativos tan grandes como se quiera. También Z es un conjunto infinito.
“El número reside en todo lo que es conocido. Sin él es imposible pensar nada ni conocer nada.”
1. Los números nacen junto la evolución del hombre, se origina de la práctica en la naturaleza.
2. La necesidad en la matemática la impulsa para ir cambiando y evolucionando.
3. Cada cultura dio manifestaciones de la noción de cantidad y la idea de número en sus representaciones.
4. Los enteros no fueron aceptados de manera universal hasta el siglo XVIII, sin embargo ya era usado por algunas culturas.
5. El cero no se origina formalmente junto con los números naturales.
6. Es necesario aplicar la historia de las matemáticas, como recurso didáctico, en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.